Tres siglos de Humanismo e Historia…
La herencia masónica refleja los cambios que se han producido en nuestras sociedades en los últimos siglos.
Creado en 1889, víctima de los expolios durante la Ocupación, reabierto en 1973, el museo ha reconstituido progresivamente sus colecciones. Desde el año 2000, es el Museo de la Masonería y desde 2003 ha recibido el título de “Museo de Francia” por parte del Ministerio de Cultura.
En los últimos años, una acción sostenida le ha permitido realizar nuevas adquisiciones, acoger a nuevos visitantes y crear un banco de imágenes.
Para completar esta renovación, el museo se ha renovado por completo para poner de relieve las obras de arte únicas que contiene este lugar de historia y cultura de la masonería. Todos los componentes de la masonería francesa trabajan en su comité científico y en la asociación de amigos del museo. Algunas cifras de presentación:
- 400 m2 de exposiciones permanentes, con más de 10.000 artículos.
- 200 m2 dedicados a exposiciones temporales.
- 400 m2 de biblioteca (23.000 volúmenes) y centro de archivos.
- 350 m2 de zonas de recepción, oficinas oficinas y almacenes.
Apoya y organiza numerosos eventos, especialmente masónicos, en Francia y en Europa. Cuenta con un proyecto científico y cultural para garantizar su desarrollo y renovación en los próximos años, y convertirse así en una vía de descubrimiento y reflexión sobre la identidad y la historia de los masones.