Cómo hacerse Masón de
la Logia Luz Atlántica

Hacerse masón es una decisión muy personal, llamar a las puertas del GODF es querer entrar en una gran fraternidad bajo la divisa Libertad, Igualdad y Fraternidad.

La masonería tiene dos puertas: una pequeña para entrar, una muy grande para salir

Hacerse masón lleva el mismo proceso que en otras organizaciones: tratamos de valorar la adecuación mutua entre la logia y el candidato. En caso positivo, comenzará su vida masónica con la ceremonia de Iniciación.

Antes de solicitar el ingreso, es importante que conozca cuáles son los fines de la masonería en general, y de nuestra logia y del GODF en particular. Reflexione sobre sus íntimas motivaciones, qué busca usted aquí, qué espera de nosotros. Entonces, hablemos, estaremos encantados de atenderle.

Hacerse masón, cuestión a reflexionar

La masonería del GODF no es para ti si no estás de acuerdo con esto:

  1. Libertad absoluta de conciencia.
  2. Respeto al otro y a uno mismo.
  3. Libertad, Igualdad y Fraternidad.
  4. Laicismo.
  5. Defensa de la democracia y derechos humanos.
  6. Ausencia de discriminación en función de sexo, raza, procedencia, religión…
  7. Humanismo.

El primer contacto tratará de conocer porqué quiere entrar usted en nuestra logia, ya le hemos pedido que reflexione sobre ello.

¿Por qué aquí y no en otro tipo de asociaciones, por ejemplo, Rotary Club, Club de Leones, etc.?

Si quiere contribuir con la sociedad, ¿por qué no en un partido político, asociación vecinal, etc.?

Si se siente una persona altruista, ¿ha pensado en colaborar con una ONG, como Cruz Roja, Greenpeace, etc.?

Hacerse masón, la entrevista

En caso de que el primer contacto resulte favorable, comienza el proceso con, al menos, tres entrevistas personales. En ellas  deberá usted ser sincero en sus respuestas.

Trataremos de conocer su personalidad, sus aspiraciones, sus ideas, y también, de responder a sus preguntas.